Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

FICHA REPASO MULTIPLICACIÓN NÚMEROS DECIMALES 1

Imagen

FICHA AMPLIACIÓN: PROBLEMAS CON NÚMEROS DECIMALES 1

1) Hoy me llegó la cuenta del teléfono. Decía cuanto tenía que pagar por distintos servicios. Eran cuatro llamadas: Primer servicio: $30,75 Segundo servicio: $28,30 Tercer servicio: $44,55 Cuarto servicio: $19,45 a) ¿Cuánto deberé pagar en total?   2) Mati tiene $26,50 y quiere comprar dos libros de $ 13,50 cada uno. ¿Le alcanza? Si no le alcanza, ¿cuánta plata le falta?     3) Pepito tiene  25 euros y quiere comprar una remera de 15,75  euros ¿Cuánto le darán de vuelto?     4) El camión A puede llevar 138,50 Kg. Hay 5 camiones. ¿Cuánta carga pueden llevar entre todos?    5) El camión B puede llevar 78,25 Kg. Hay 9 camiones. ¿Cuánta carga pueden llevar entre todos?   6) Mariano quiere calcular su media en el colegio. Sus notas son estas: 9,75 - 6,25 – 8 y 6. ¿Cuál es su promedio?   7) Todos los días Maria va al colegio caminando. Su colegio está a 1 km. (10...

FICHA AMPLIACIÓN: NÚMEROS DECIMALES

Imagen
1) Subraya en los siguientes números la parte entera a) 54,678 b) 6,08 c) 0,789 d) 34,078 2) Escribe como se lee la parte decimal de los siguientes números: Número La parte decimal se lee… 26,078 3,45 78,5 12,536 3) Expresa con cifras: a) 7 décimas b) 30 milésimas c) 50 centésimas d) 450 milésimas 4) Escribe como se lee: a) 0,07 b) 0,32 c) 0,067 d) 0,8 5) Coloca la cifra que corresponde a las unidades, décimas, centésimas y milésimas en la columna que corresponda: Número Unidades Décimas Centésimas Milésimas 6,789 0,451 2,043 5,006 6) ¿Qué lugar ocupa la cifra 6 en cada uno de los siguientes números? a) 35,673 b) 126,334 c) 3,567 d) 8,096 7) Escr...

FICHA REFUERZO: DECIMALES 1

Imagen

FICHA ESTUDIO.- LA HISTORIA DE LOS NÚMEROS DECIMALES

Imagen
LA HISTORIA DE LOS DECIMALES Historia de los números decimales Las antiguas civilizaciones no utilizaban las fracciones decimales. Los egipcios se centraron en las fracciones unitarias y los babilonios utilizaban un sistema sexagesimal manejando fracciones cuyos denominadores eran potencias de 60. Aunque las fracciones decimales (y, por tanto, los números decimales) eran conocidas y utilizadas por árabes y chinos, se atribuye generalmente al científico y matemático belga Simon Stevin (1548-1620), en sus obras la Thiende y la Disme, la introducción de los decimales en el uso común. Stevin no utilizó nuestro actual sistema de notación sino un sistema propio un tanto enrevesado. Así, donde nosotros escribimos 923,456, él lo hacía: 923(0) 4(1) 5(2) 6(3) simbolizando 923 unidades, 4 décimas, 5 centésimas y 6 milésimas. Más tarde, el suizo Jobst Bürgi (1552-1632) simplificó esa notación eliminando la mención del orden de las unidades decimales consecutivas y poniendo junto a...